Gracias al Software-defined Tape de FUJIFILM, esta solución de almacenamiento integrada permite a los usuarios poder combinar los beneficios de la cinta con los del ecosistema del almacenamiento de objetos compatible con el protocolo S3
El 12 de noviembre de 2020, FUJIFILM Recording Media GmbH, en Kleve, Alemania, anuncia una colaboración conjunta de marketing con Cloudian® que une los rendimientos de la solución de almacenamiento de objetos compatible S3 de Cloudian, con las capacidades de búsqueda del almacenamiento de objetos totalmente nativo y compatible S3 de Cloudian en archivos basados en cinta.
Esta solución integrada se apoya en el Software-defined Tape de FUJIFILM, un software que permite la escritura de datos en forma de objetos en cinta magnética. Combinando, así, dos tecnologías de almacenamiento altamente escalables y rentables. Como resultado, las compañías que apuesten por esta solución pueden crear un archivo consultable rápidamente que se integra a la perfección con el ecosistema, en pleno crecimiento, de aplicaciones modernas compatibles con el protocolo S3.
Organizaciones de todo el mundo utilizan desde hace años la tecnología de cinta para el archivo de datos digitales. Sin embargo, con el rápido crecimiento de los datos en los últimos años, tener la capacidad de acceder, buscar y analizar rápidamente los datos archivados se ha convertido en una prioridad estratégica.
FUJIFILM Recording Media y Cloudian responden a esta necesidad ofreciendo una solución de archivo de varios niveles que integra el Software-defined Tape de FUJIFILM con la plataforma de almacenamiento de objetos Cloudian HyperStore®. Además de ofrecer un rápido acceso y mayores rendimientos a medida que se escala el sistema, la solución HyperStore de Cloudian permite conservar los metadatos en disco para una búsqueda rápida.
Para una gran facilidad de uso, HyperStore propone igualmente un único punto de acceso a los datos y la automatización de su transferencia siguiendo las políticas preestablecidas por el usuario. Su API S3 nativa permita integrar de forma transparente, las soluciones de gestión y protección de datos más modernas. Permitiendo, así, leer y escribir los datos en cinta de forma automática a través de la solución de almacenamiento Software-defined Tape de FUJIFILM.
« El anuncio actual refleja nuestra estrecha colaboración durante el desarrollo del Software-defined Tape de FUJIFILM. De hecho, HyperStore ha sido utilizada como una de las plataformas compatibles S3 de referencia para los test llevados a cabo internamente por Fujifilm» declaraciones de Sanjay Jagad, director senior de productos y soluciones en Cloudian. «Estamos encantados de aprovechar esta alianza con Fujifilm para ayudar a los usuarios a optimizar sus archivos en cinta»
«Los avanzados sistemas de almacenamiento basados en cinta continúan desempeñando un papel vital en los centros de datos más modernos, conservando los crecientes volúmenes de datos críticos», dijo Wolfgang May, director general de FUJIFILM Recording Media Europe. «Gracias a esta cooperación, la cinta puede aportar sus ventajas, todavía insuperables, en materia de bajo costo de propiedad y de seguridad óptima contra ciberataques, a una amplia base de entornos de cloud híbrido y almacenamiento de objetos.»
En relación a Fujifilm
FUJIFILM Recording Media GmbH, Kleve, Alemania, subsidiaria de FUJIFILM Corporation en Tokio, Japón, opera y ejerce sus actividades como sede de la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África) de la que depende la división Recording Media de la sucursal en España de Fujifilm Europe GmbH. Como fabricante líder de cintas de backup y archivo, Fujifilm Recording Media trabaja incansablemente para mejorar constantemente las características intrínsecas de las soluciones de almacenamiento en cinta como la vida útil de los archivos, el alto nivel de seguridad inducido por la desconexión de los datos almacenados de la red, la alta integridad de datos, un coste atractivo, una solución compacta, la reducida huella ecológica de estas soluciones y mucho más. Fujifilm ha contribuido al desarrollo de una ola de innovaciones, sin precedentes, aplicadas a las soluciones de almacenamiento en cinta, como los nuevos procesos de recubrimiento de cinta gracias a la tecnología Nanocubic combinada con la de las partículas Barium Ferrite, los grandes avances en el campo de la potencia electromagnética, los nuevos cabezales de lectura y escritura desarrollados por IBM y muchos otros. Para ir más allá y poder responder con mayor precisión a los retos que nos plantean los usuarios, Fujifilm continúa desarrollando nuevas funcionalidades entorno a la cinta magnética tales como la creación de servicios de archivo y migración de datos personalizados para garantizar que los usuarios puedan acceder a sus datos a largo plazo, este software que permite la integración de la cinta en el almacenamiento de objetos, etc.
FUJIFILM Holdings Corporation, con sede en Tokio, Japón, ofrece soluciones innovadoras a una gran variedad de industrias en todo el mundo utilizando su amplio conocimiento y las tecnologías fundamentales desarrolladas en su incesante búsqueda de la innovación. Gracias a estas tecnologías exclusivas, Fujifilm contribuye al desarrollo de una amplia variedad de sectores: industria médica, industria gráfica, materiales altamente funcionales, sistemas ópticos, imágenes digitales y soluciones documentales. Estos productos y servicios se basan en una extensa gama de tecnologías químicas, mecánicas, ópticas, electrónicas y de imagen. Durante el ejercicio que acabó el 31 de marzo de 2020, la compañía logró un volumen de negocio de 21,2 mil millones de dólares USD, con un tipo de cambio de 109 yenes por dólar. Fujifilm está comprometida con la gestión ambiental responsable y la buena ciudadanía corporativa. Para más información, visite: www.fujifilmholdings.com
En relación a Cloudian
Cloudian es el proveedor de almacenamiento de objetos independiente que goza de mayor implantación en el mercado. Gracias a la API S3 nativa ofrece escalabilidad y flexibilidad de almacenamiento a los centros de datos en la nube pública, al tiempo que brinda una protección contra ransomware, reduciendo el coste total de propiedad de 60%, como mínimo, en comparación con las SAN/NAS tradicionales asociadas a este mismo cloud público. Su arquitectura distribuida geográficamente permite a los usuarios administrar y proteger los datos almacenados en formato archivo u objeto en distintas ubicaciones, tanto en su propio centro de datos como en la nube, desde una única plataforma. Disponible en formato software o appliance, Cloudian admite aplicaciones convencionales y en contenedores. Más información en cloudian.com.
Para mayor información localmente, contacte:
Fujifilm Europe GmbH, Sucursal en España
Recording Media Iberia
Anna Baldrís - Móvil: 674.312.793 – Email: anna.baldris(at)fujifilm(dot)com