Este sitio web utiliza cookies. Al usar el sitio, usted acepta nuestra Política de privacidad.

México

La Búsqueda Incansable del Futuro

La Evolución de las Imágenes

Cómo progresaron las soluciones para imágenes de Fujifilm aprovechando su historia con las películas.

Este contenido se produce en colaboración con CNN International Commercial.

Los avances tecnológicos permiten la evolución del esfuerzo humano. Así como los escritores prepararon el camino para la imprenta, la impresión se convirtió en la era digital. Las imágenes no son la excepción. Si bien se necesitaron miles de años para pasar de las pinturas rupestres a la fotografía, los avances tecnológicos han acelerado la transformación del campo de las imágenes.

* Este video solo está disponible en inglés.

Fujifilm se dio a conocer como fabricante de películas fotográficas en 1934, pero ya a partir de la década de 1980 era pionera en la fabricación de cámaras digitales. Después de que las películas fotográficas alcanzaran su punto álgido en el año 2000, Fujifilm aceleró la diversificación de su negocio, a medida que la industria de la imagen comenzaba a cambiar gracias a la digitalización. Pero el cambio de la película fotográfica no significó el abandono de las imágenes.

Fujifilm ofrece soluciones de imágenes para empresas y consumidores, con el singular propósito de que la cultura de la fotografía termine enriqueciendo la vida humana. La compañía cuenta con una amplia gama de productos, desde lentes para transmisión en televisión de alta definición 8K y 4K y para la industria del cine, hasta cámaras digitales de gran formato y cámaras instantáneas que imprimen fotos del tamaño de una tarjeta de crédito. Para la sociedad en general, Fujifilm ofrece sistemas de cámaras de vigilancia que brindan apoyo a la seguridad pública.

Apoyo a la cultura de la fotografía

Fujifilm ha apreciado durante mucho tiempo la película fotográfica y la vasta cultura de la fotografía que esta permite. Aún produce películas finas a color, en blanco y negro y negativos. La compañía diversificó su negocio al entrar en el mercado de las cámaras en 1948, con la Fujica Six. Cuatro décadas más tarde, un año antes de que Tim Berners-Lee presentara su visión de Internet, Fujifilm presentó la FUJIX DS-1P, la primera cámara digital completa del mundo capaz de almacenar imágenes en una tarjeta de memoria semiconductora. Aunque la tarjeta de memoria vanguardista tenía espacio para solo cinco o 10 imágenes, mostró el potencial transformador de la fotografía digital.

En la actualidad, las cámaras analógicas no han pasado al olvido, la línea instax de cámaras instantáneas de Fujifilm combina el legado de la compañía con el futuro digital, lo que ofrece nuevas posibilidades a una generación de nativos digitales. Ya sea a través de la incorporación de mensajes de audio en códigos QR o del uso de capas de precisión de color para crear fotos vívidas en cuestión de segundos, estos dispositivos analógicos se transformaron completamente para adaptarse a la era de los teléfonos inteligentes, lo que anima a los fotógrafos que usan instax no solo a tomar fotos, sino también a imprimirlas y compartirlas. La impresora instax Link va un paso más allá. Con la aplicación exclusiva, es posible enviar las imágenes del teléfono inteligente a la impresora a través de Bluetooth para imprimirlas.

La elección de los profesionales

La Serie Fujifilm X*1, son cámaras “mirrorless” (sin espejo) perfectas tanto para profesionales como para aficionados, compactas y ligeras, con diseños elegantes y atemporales, que ofrecen colores intensos y detalles delicados con un rango dinámico excelente. Basadas en la filosofía de la era de las cámaras de cine, combinan tecnología la digital con la precisión mecánica para un disparo intuitivo que captura la alegría esencial de la fotografía.

Gracias a su búsqueda de cámaras de gran formato, con sensores más grandes que permiten obtener imágenes con mayor resolución, la compañía ha seguido superando los límites de la calidad de imagen. Con un impresionante rango dinámico, la Serie GFX*2 muestra la experiencia en color de Fujifilm. Esta línea de cámaras de gran formato aprovecha más de 80 años de experiencia en la ciencia del color para ofrecer los tonos intensos y las resoluciones extraordinarias que necesitan los profesionales. Con una reproducción del color precisa, detalles matizados y una sensación de tridimensionalidad, quizás sea el máximo exponente de la pasión de Fujifilm por la expresión fotográfica.

La innovación ha sido una constante en la amplia historia de Fujifilm con lentes. La compañía fabricó la primera computadora electrónica de Japón en 1956 para ayudar a completar los enormes cálculos necesarios para refinar los diseños de sus lentes y, hoy en día, sus lentes se utilizan para todo, desde la transmisión en televisión y las películas hasta los binoculares. Las lentes de las cámaras de Fujifilm, prácticas y resistentes, pero compactas y livianas, están pensadas para todo tipo de situaciones de rodaje. Las lentes abarcan toda la gama, desde la lente de zoom súper teleobjetivo hasta la lente macro, resistentes al polvo y a las condiciones climáticas, por lo que son perfectas para utilizarlas incluso en las situaciones de rodaje más exigentes.

  • * El sensor de imagen de la GFX es 1,7 veces mayor que el sensor de cuadro completo de una DSLR profesional.

El futuro en el punto de mira

Más allá de las aplicaciones comerciales y creativas, las soluciones de imágenes de Fujifilm juegan un nuevo papel: preservar las obras de arte y la cultura. En los museos, las galerías y en las universidades, donde solo las máximas especificaciones son suficientes y la reproducción perfecta de pequeños detalles en condiciones extremas es imprescindible, los archiveros están utilizando la serie GFX para consagrar obras de valor incalculable para las generaciones futuras.

La fotografía de activos culturales e históricos requiere cuidado y precisión. Gracias a su diseño compacto, la serie GFX puede desplegarse fácilmente en el lugar donde se almacena la obra de arte, y mitigar de esta manera cualquier necesidad de traslado.

Gracias a sus 100 millones de píxeles, a su sensor de gran formato y a la tecnología Pixel Shift Multi-Shot*3, la Serie GFX puede crear imágenes de hasta 400 millones de píxeles, lo que permite lograr una reproducción del color precisa a través de la grabación de datos RGB en cada píxel. Esto garantiza un color intenso y los detalles delicados necesarios para capturar obras como las famosas obras de arte Ukiyo-e de Hokusai, que se conservan en el Museo Sumida Hokusai. Hirotsugu Komiya, fotógrafo jefe de Toppan Inc. —que recibió el encargo de fotografiar las obras— sostiene: “Suelo utilizar la GFX100 tanto en el exterior como en el estudio, ya que es una cámara con alta fiabilidad, movilidad y versatilidad para el archivado digital. A través del archivado digital, podemos ampliar la forma en que las personas disfrutan de este arte. El arte puede volverse accesible para todos, sin fronteras”.

La Serie GFX combina alto rendimiento con facilidad de uso; contribuye al campo del archivado digital al ampliar el alcance del trabajo en todo el mundo, y al ayudar a los museos y a las universidades a preservar el pasado.